Preguntas Frecuentes – Instituciones Educativas

1) ¿Cómo participo en Crédito Fiscal?
Las instituciones educativas deberán elaborar un proyecto patrocinado por una empresa acorde a las pautas establecidas en la reglamentación vigente, y presentarlo al Programa de Crédito Fiscal del INET.

La Institución Educativa debe tener los datos del RFIETP actualizados, no tener deudas de ejecución de otros proyectos de Crédito Fiscal y tener patrocinador.

2) ¿Cuántas líneas de financiación tiene el programa?
Existen 3 líneas de financiación o tres tipos de proyectos distintos:

INNOVACIÓN TECNOLOGICA: estos proyectos tienen el objetivo de actualizar el equipo de la escuela, en el marco de este proyecto se pueden financiar:

  • Equipamiento
  • Instalaciones (Refacciones de infraestructura pequeñas, el objetivo de este componente es adecuar el espacio al equipo adquirido)
  • Honorarios docentes para la capacitación
  • Insumos (para llevar adelante las acciones formativas)
  • Material didáctico (para las Acciones Formativas)

PLANTAS PRODUCTIVAS: estos proyectos tienen como objetivo generar una unidad productiva dentro de la institución educativa con fines pedagógicos. Estos proyectos abracan los componentes:

  • Equipamiento
  • Instalaciones (Refacciones de infraestructura pequeñas, el objetivo de este componente es adecuar el espacio al equipo adquirido)
  • Capacitaciones de Higiene y Seguridad (para los beneficiarios del proyecto)
  • Honorarios docentes para la capacitación
  • Insumos (para llevar adelante las acciones formativas)
  • Material didáctico (para las Acciones Formativas)

ASIGNACIÓN DIRECTA: Estos proyectos son instancias formativas que usan de base un proyecto de INNOVACIÓN TECNOLOGICA O PLANTAS PRODUCTIVAS que haya sido ejecutado en los últimos tres años. Su financiación radica en:

  • Honorarios docentes para la capacitación
  • Insumos (para llevar adelante las acciones formativas)
  • Material didáctico (para las Acciones Formativas)

3) ¿El INET me asigna un patrocinador?
No, la búsqueda de un patrocinador es propia de cada institución a fin de que ambas partes puedan celebrar un vinculo sin intermediaron, INET puede acompañar esa gestión con asesoramiento específico en caso de necesitarlo.

4) ¿Cuántos patrocinadores pueden acompañar mi proyecto?
No hay un límite de cantidad de patrocinadores que acompañen a la institución.

5) ¿Cuáles son las instancias que debo cumplir para cerrar mi proyecto y presentar uno nuevo en la próxima convocatoria?
Descargá la planilla para darle seguimiento de manera correcta a tu proyecto sin saltearte ningún paso. En breve