Los criterios orientadores de su trabajo
Fueron preocupaciones constantes de las entidades integrantes de este Consejo:
- Promover la definición de políticas nacionales y de estrategias de carácter federal en materia de ETP que integren las particularidades y diversidades de las jurisdicciones educativas.
- Fomentar niveles crecientes de equidad, calidad, eficiencia y efectividad de la ETP, como elemento clave de las estrategias de inclusión social, de desarrollo y de crecimiento socio-económico del país y sus regiones, de innovación tecnológica y de promoción del trabajo decente, como modo de garantizar la dignidad de las personas.
- Garantizar que la duración de las carreras técnicas de nivel medio no fuera inferior a los seis años;
- la defensa de los títulos técnicos y, con especial énfasis, de aquellos que requieren habilitaciones profesionales.
- Articular con otros organismos del Estado, los sectores socio-productivos, los CoPETyP de las distintas provincias políticas con impacto territorial que promuevan el desarrollo y la inclusión social a través del trabajo.