En un mundo cada vez más digitalizado, donde la tecnología es la columna vertebral de casi todos los avances, el Ministerio de Capital Humano de la Nación a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) lanzó el Programa de Conocimiento Federal Distribuido con el objetivo de empoderar a los jóvenes con las herramientas y el conocimiento necesario para enfrentar los retos del siglo XXI.
El mismo consta de una propuesta educativa destinada a estudiantes de entre 14 y 16 años de la Escuela Técnico Profesional (ETP), ofreciendo un enfoque innovador que prepara a los futuros profesionales en áreas clave como Programación, Diseño, Marketing, Inteligencia Artificial, Construcciones Innovadoras, Gaming y Robótica.
Con un total de 40 cursos distribuidos entre diversas disciplinas, el programa ofrece una formación integral que no solo busca enseñar contenidos técnicos, sino también estimular el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. De esta manera, se apuesta por la educación como pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la nación.
Cada curso está diseñado para ser interactivo, permitiendo que los estudiantes experimenten con herramientas y tecnologías de vanguardia. Desde los entornos de programación hasta los avances en Inteligencia Artificial, los jóvenes se sumergen en el proceso de creación y desarrollo de productos que tienen el potencial de cambiar el panorama tecnológico.
El aspecto más destacado de este programa es su alcance federal. Gracias a su modalidad virtual, los estudiantes de diversas provincias, incluso en zonas más alejadas del país, pueden acceder a estos cursos sin la necesidad de desplazarse y ocupar un aula. Este enfoque inclusivo elimina las barreras geográficas, brindando oportunidades de formación a aquellos que tradicionalmente no tienen acceso a este tipo de capacitación.
De esta manera, se impulsa la igualdad de oportunidades, asegurándose de que los jóvenes de todas las regiones puedan acceder a una educación de calidad. Asimismo, el programa se adapta a las necesidades locales, permitiendo que los contenidos sean pertinentes y adecuados a los contextos específicos de cada región.
Las empresas responsables de ofrecer la variedad de cursos para los estudiantes de la escuela técnica son las siguientes: Fischer, Matic, Jala University, Argentec, BSD Education y Oportunidades Únicas -Accenture-.