Economía Social en la ETP


Crear y fortalecer dispositivos pedagógicos e institucionales que mejoren el diálogo de la ETP con los sectores socio-productivos y las políticas públicas vinculadas al desarrollo local y regional, favoreciendo la cantidad y calidad de Técnicos en Argentina.

  • Promover la gestión de las instituciones formadoras instrumentando mecanismos de articulación de la ETP con los sectores vinculados al mundo del trabajo y la producción desde un registro local y regional que dialogue con escenarios globales.
  • Fortalecer los procesos pedagógicos e institucionales de los espacios de Prácticas de las ofertas desde un registro que se reconozca en prácticas socio-productivas asociativas formalizadas, favoreciendo la integración de las que están en procesos de formalización.
  • Desarrollar e implementar un sistema de promoción, relevamiento, seguimiento y evaluación de los procesos pedagógicos e institucionales de vinculación con el mundo del trabajo y las políticas públicas desde los relatos identitarios territoriales
  • Impulsar la gestión pedagógica tendiendo a favorecer la igualdad de oportunidades, mejorar la calidad, incrementar la retención y favorecer la permanencia de los egresados en sus comunidades
  • Impulsar el desarrollo económico de las regiones menos favorecidas, utilizando los recursos y capacidades locales para promover la producción y la comercialización de bienes y servicios, contribuyendo al desarrollo integral de esas comunidades.